


Aguaymanto Deshidratado
- Categoría: deshidratado
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam ac ligula vel erat tincidunt dictum non non nisl. Nullam maximus, augue in tristique posuere, eros libero mattis diam, nec mattis justo ipsum sed nunc. Morbi varius, nisl volutpat tincidunt viverra, ante erat consequat ligula, quis imperdiet urna tortor nec lorem. Praesent rutrum risus eu tellus molestie, quis finibus arcu cursus. Nunc vel erat sit amet augue malesuada gravida.
Beneficios
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
Productos - Aguaymanto Deshidratado
- Home
- Productos
- deshidratado
- Aguaymanto Deshidratado

Descripción
Aguaymanto Deshidratado
- Nombre Científico: Physalis peruviana L.
- Presentación: Bayas secas
- Envases: En bolsas al vacío de 1 a 10 kg, en cajas de 10 a 20 kg o de acuerdo al requerimiento del cliente.
Descripción
El aguaymanto, originario de los Andes peruanos, es una fruta pequeña, redonda y de color amarillo brillante, con un sabor agridulce. Se cultivó en el Valle Sagrado de Cusco y fue un alimento preciado por la nobleza incaica. Es una excelente fuente de vitamina A, proteínas, lípidos y minerales.
Beneficios
- Antioxidante: Combate el envejecimiento celular y los radicales libres.
- Control de glucosa: Estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, ideal para diabéticos.
- Fortalece el sistema inmune: Aporta vitaminas A, B y C, además de hierro, calcio y fósforo.
- Ayuda contra la hipertensión: Reduce los efectos negativos del estrés y combate la presión alta.
- Diurético: Mejora el sistema urinario y elimina toxinas.
- Cicatrizante natural: Favorece la cicatrización de heridas por su alto contenido de vitamina C.
Usos
- En la preparación de bebidas, zumos, batidos, yogures.
- Agregar a avenas, granolas, barras de cereal.
- En la repostería, para elaborar pasteles, tartas, mousse, galletas, chocolates.
- Para hacer mermeladas, jaleas o conservas.