
Jengibre – Kion
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam ac ligula vel erat tincidunt dictum non non nisl. Nullam maximus, augue in tristique posuere, eros libero mattis diam, nec mattis justo ipsum sed nunc. Morbi varius, nisl volutpat tincidunt viverra, ante erat consequat ligula, quis imperdiet urna tortor nec lorem. Praesent rutrum risus eu tellus molestie, quis finibus arcu cursus. Nunc vel erat sit amet augue malesuada gravida.
Beneficios
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Lorem ipsum dolor sit amet.

Descripción
Jengibre – Kion
- Nombre Científico: Zingiber officinale
- Presentación: Fresco
-
Envases:
- Frescos: Cajas de 10 y 13.60 kg o de acuerdo al requerimiento del cliente.
- Polvo: En bolsas al vacío de 1 a 10 kg, en cajas de 10 a 20 kg, en sacos de 20 kg o de acuerdo al requerimiento del cliente.
- Hojuelas: En bolsas al vacío de 1 a 10 kg, en cajas de 10 a 20 kg, en sacos de 20 kg o de acuerdo al requerimiento del cliente.
Descripción
El jengibre, conocido como kion en Perú, es una planta con múltiples usos, tanto en la cocina como en la medicina. Reconocido por su aroma picante y propiedades medicinales, el jengibre peruano destaca por su alta calidad y demanda en mercados internacionales.
Beneficios
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: Contiene jingerol, que ayuda a reducir la hinchazón y el dolor de las articulaciones, siendo útil para tratar la artritis.
- Alivio de náuseas: Eficaz para reducir náuseas y vómitos, especialmente durante la quimioterapia o después de cirugías.
- Regulación de azúcar en sangre: Estimula las células del páncreas para mantener niveles de azúcar saludables.
- Efecto expectorante: Ayuda a aliviar la congestión y la tos, expulsando mucosidad.
- Combate infecciones: Eficaz contra resfriados, gripe, asma y bronquitis, y también en infecciones bucales como gingivitis.
Usos
- Preparar tés e infusiones.
- Usar como aderezo o saborizante en platos salados y dulces.
- En repostería para hacer panes, galletas y bizcochos.
- Para preparar salsas, vinagretas y marinados.
- Como suplemento alimenticio en cápsulas.